Especialista internacional en MBT con adolescentes realiza supervisión clínica a estudiantes de Psicología UV
Durante la mañana del martes 11 de noviembre, la psiquiatra y psicoterapeuta Nuria Tur, especialista en Terapia Basada en la Mentalización (MBT) con más de 25 años de experiencia en la práctica de la salud mental en Madrid y participante del Congreso MBT-C Chile 2025, visitó la Escuela de Psicología de la Universidad de Valparaíso para realizar una supervisión clínica con estudiantes de quinto año de práctica clínica.
Su visita se enmarcó en la invitación realizada por la Universidad de Valparaíso y la Escuela de Medicina, a través de la Dra. Fanny Leyton, para participar en el Congreso MBT-C Chile 2025. A partir de esta instancia, surgió la oportunidad de generar una actividad colaborativa, que permitió a la especialista compartir sus conocimientos con estudiantes y docentes de la Escuela de Psicología. Los casos supervisados correspondieron a estudiantes guiadas por los académicos Javier Morán y Silvia González, quienes desarrollan sus prácticas en contextos de salud pública, específicamente en el Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar y el Hospital El Salvador de Valparaíso.
Josefina Ruiz-Tagle, una de las alumnas que presentó su caso, valoró la instancia: “Fue una experiencia de mucho aprendizaje. Conocer a alguien con formación en mentalización, y además psiquiatra, ayudó mucho en la comprensión de los casos hospitalarios, sobre todo porque ella también trabaja en formación con psiquiatras”.
También destacó la manera en que la especialista abordó el proceso de supervisión: “Su forma de entender el caso fue muy didáctica y clara. Además, me impresionó la rapidez y la forma en que destacaba aspectos importantes de mi trabajo. Aprecio mucho que haya venido y nos haya ofrecido esta instancia”.
La actividad se realizó en el Centro de Atención Psicológica (CAPSI) y representó una valiosa instancia de aprendizaje, que permitió profundizar en el enfoque MBT y fortalecer la formación clínica de las y los estudiantes, gracias al intercambio directo con una especialista internacional de reconocida trayectoria.
