Skip to main content

 

Escuela de Psicología

Facultad de Ciencias Sociales

Red Latinoamericana en Filosofía y Psiquiatría 


Descripción

En el marco del creciente interés internacional en los estudios que exploran la intersección entre filosofía y psiquiatría, la Red Latinoamericana de Filosofía y Psiquiatría (RLFP) se constituye con el objetivo de proveer un foro colaborativo para instituciones, docentes, investigadores y profesionales interesados en facilitar, impulsar, divulgar y fomentar el conocimiento en este campo en Latinoamérica.

La constitución de nuestra red posee el apoyo directo de la International Network for Philosophy & Psychiatry y el Collaborating Centre for Value-Based Practice in Health and Social Care del St Catherine’s College de la Universidad de Oxford, Reino Unido. Está en el interés de ambas instituciones potenciar y divulgar mundialmente las iniciativas (docentes, académicas, públicas, de vinculación con el medio, responsabilidad social, etc.) que exploren la relación entre filosofía y psiquiatría en Latinoamérica. Lo anterior, implica una oportunidad única para conectar el trabajo realizado en nuestro continente entre nosotros mismos, pero también con el mundo.

La RLFP colabora en iniciativas de educación, investigación y divulgación en la interfaz de la filosofía y la psiquiatría en Latinoamérica. Promueve un enfoque pluralista, fomentando la colaboración entre miembros de diferentes países.

Para lograr lo anterior, la red apoya iniciativas que (i) se basan en la valoración de las diferencias individuales y culturales y el respeto a la diversidad; (ii) contribuyen al avance del campo mediante un trabajo filosófico riguroso y empíricamente fundamentado con implicaciones clínicas; (iii) facilitan el aprendizaje colaborativo mediante el intercambio de ideas, experiencias, conocimientos y habilidades entre diferentes tradiciones de pensamiento y práctica en la región; y (iv) fomentan la colaboración con organizaciones nacionales, locales y temáticas con objetivos adecuados.

Visión y objetivos específicos

La visión es consolidar la Red Latinoamericana de Filosofía y Psiquiatría como un referente internacional en la investigación y divulgación del conocimiento en la intersección de éstas áreas. La idea es construir una red de colaboración activa y dinámica que promueva el intercambio y desarrollo de ideas que puedan facilitar el desarrollo de proyectos conjuntos en el área. La red busca fortalecer no solo a los investigadores y docentes de instituciones académicas, sino que también acercar a la comunidad profesional a nuestro campo de estudio de manera tal que el trabajo en el área pueda también informar la práctica en clínica y disciplinas afines. Nuestra red representa una oportunidad única para unir esfuerzos y conocimientos en torno a un campo de estudio en constante evolución.

Adoptando un enfoque pluralista e interdisciplinario a los estudios en la intersección entre psiquiatría y filosofía, la red posee los siguientes objetivos específicos:

  1. Facilitar la interacción e intercambio de conocimiento entre instituciones académicas y expertos en el campo de la filosofía de la psiquiatría, psiquiatría clínica, psicopatología fenomenológica, psicología teórica y las diversas disciplinas que impliquen el análisis conceptual de fenómenos psicopatológicos y las prácticas asociadas a la investigación y práctica clínica.
  2. Impulsar la generación de conocimiento local con base en Latinoamérica (por medio de diversos productos) que aborde diversas problemáticas conceptuales y aplicadas en la intersección entre filosofía y psiquiatría.
  3. Divulgar el conocimiento producido en Latinoamérica en áreas que estén en la intersección entre filosofía y psiquiatría por medio de su difusión y la facilitación del acceso a tales productos mediante, entre otros, plataformas digitales, eventos académicos y eventos de divulgación no-académica (vinculación con el medio).
  4. Fomentar la asociatividad entre investigadores y profesionales latinoamericanos interesados en la conexión entre filosofía y psiquiatría tanto con redes locales como con redes en otros continentes.

La iniciativa busca la colaboración en el avance y la difusión del conocimiento en el campo de la filosofía y la psiquiatría transformándose en un espacio de intercambio y colaboración que impulse el desarrollo de de la investigación latinoamericana generando impacto tanto en el ámbito académico como en la aplicación práctica de los conocimientos en los diversos campos asociados.

Equipo directivo

Director:

Pablo López-Silva
Universidad de Valparaíso, Chile

 

Secretaría Ejecutiva:

Pablo Álvarez-Fernández
Universidad de Valparaíso, Chile

Fer Zambra

Universidad de Valparaíso, Chile

 

 

Editores de Contenido:

Victoria Mack Silva
Universidad del Desarrollo, Chile
Tamara Ojeda
SONEPSYN, Chile
Susana Ramírez-Viscaya
UNAM, México

 

Miembros

 

Nombre  Cargo y afiliación Fotografía Correos
Mariana Salcedo Gómez Posdoctorante SECIHTI - Facultad de Psicología, UNAM, México  
Felipe Crocco Carrera Residente de Psiquiatría Adultos (Universidad de Santiago de Chile) y  Clínica Psiquiátrica Universitaria (Universidad de Chile)  
Penélope Pereira Perdomo Estudiante de doctorado del Instituto Milenio para la Investigación en Depresión y Personalidad (MIDAP) - Pontificia Universidad Católica de Chile  
Alejandro Bilbao Profesor Instituto de Neurociencias Clínicas - Facultad de Medicina de la Universidad Austral de Chile  
Bruno Barahona Médico Psiquiatra - Grupo de Trabajo de Psicopatología, Filosofía y Humanidades de la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía (SONEPSYN)  
Diana I. Pérez Profesora Titular. Directora del Instituto de Investigaciones Filosóficas/SADAF-CONICET - Departamento de Filosofía, Universidad de Buenos Aires  
José M. Araya Investigador Asociado - Universidad de Talca, Chile  
Rodolfo Aldea Docente Asociado - Universidad Alberto Hurtado, Chile  
José Porcher Investigador asociado - Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro  
Juan Pablo Kawalski Isla Docente - Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma de Chile  
Emmanuel Méndez Profesor Adjunto - Departamento de Psiquiatría y Salud Mental, Facultad de Medicina de la Universidad de Chile  
Federico Burdman Profesor asociado - Departamento de Filosofía de la Universidad Alberto Hurtado de Chile  
María Lucrecia Rovaletti Profesora Emérita - Universidad de Buenos Aires    
Bryan Zuñiga Candidato a Doctor en Filosofía. Docente - Escuela de Psicología Advance de la Universidad Gabriela Mistral (UGM)/Universidad de Chile/Université Paris 1 Panthéon-Sorbonne  
Fernando Lolas Stepke Profesor Titular, Universidad de Chile. Profesor Titular, Universidad Central de Chile.   
Francisco J. Parada Director, Centro de Estudios en Neurociencia Humana y Neuropsicología. Profesor Asociado - Facultad de Psicología, Universidad Diego Portales / Profesor Adjunto - Escuela de Diseño, Universidad Diego Portales, Chile  
José Luis Ulloa Profesor Asistente -Centro de Investigación en Ciencias Cognitivas / Facultad de Psicología /Universidad de Talca /Chile  
Alejandro Cifuentes-Muñoz Académico Investigador - Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, Universidad Autónoma de Chile  
Susana Ramírez Vizcaya Estancia Posdoctoral - Instituto de Investigaciones Filosóficas, UNAM, México  
Roberto  Rubio Profesor Titular - Universidad Alberto Hurtado, Chile    
Victoria Mack Silva Docente - Universidad del Desarrollo de Chile  
Luis Varela Espinoza Profesor Asistente - Facultad de Medicina, Universidad Andrés Bello / Jefe de Servicio - Unidad de Hospitalización de Cuidados Intensivos en Psiquiatría, Hospital El Pino, Chile  
Marco Fierro Profesor de la especialización en Psiquiatría -Universidad Unisanitas, Bogotá, Colombia / Clínica Montserrat, Bogotá, Colombia  
Julieta Bareiro Investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y profesora regular - Universidad de Buenos Aires  
Manuel Reyes Psiquiatra de Adultos y Profesor Asistente del Departamento de Psiquiatría - Sede Norte, Facultad de Medicina Universidad de Chile, Chile  
Marcelo Fischborn Profesor de Filosofía - Instituto Federal de de Educação, Ciência e Tecnologia Farroupilha, em Uruguaiana, RS, Brasil/Instituto Federal Farroupilha, Brasil    
Stephanie Cordero Candidata a Doctora en Filosofía - Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, México  
Marcelo Vieira Lopes Profesor - Universidad Federal de Santa Maria (UFSM), Brasil  
Cristián Orus Estudiante de Doctorado Filosofía Universidad de Chile / Psiquiatra - Clínica Psiquiátrica Universitaria, Chile  
Santiago Arango-Muñoz Profesor Asociado - Universidad de Antioquía, Medellín, Colombia    
Abel Wajnerman Paz Profesor Asistente - Pontificia Universidad Católica de Chile   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Alejandra Rossi Carvajal Profesora Asociada - Universidad Diego Portales, Chile   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Alfredo Muñoz Alarcón Estudiante de Doctorado Filosofía - Universidad Alberto Hurtado, Chile Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Alvaro Cavieres Fernandez Profesor Titular - Universidad de Valparaíso, Chile Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Arturo Rivas Seminario Docente - UNAM, México Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Benjamín Vera Becerra Candidato a Doctor - Universidad Alberto Hurtado, Chile / Psicoanalista en formación a la Asociación Psicoanalítica de Santiago (APSAN) y Nordic Society for Phenomenology -   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Carolina Scotto Profesora Emérita UNC e Investigadora Principal CONICET -  Instituto de Humanidades (IDH)-UNC-CONICET, Argentina Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Eduardo Duran Profesor asociado - Universidad de Chile Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Felipe  Morales Carbonell Profesor adjunto - Instituto de Estudios internacionales, Universidad de Chile Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Francisco Pereira Gandarillas Profesor Titular y director del Departamento de Filosofía - Universidad Alberto Hurtado, Chile Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Iván Vial Pérez  Estudiante de Doctorado - Universidad de Heidelberg, Alemania   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Javier Silva Médico en Servicio de Salud Metropolitano Suroriente, Candidato a Magíster en Filosofía de las Ciencias - Pontificia Universidad de Chile Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Juliana Lima de Araújo Profesora - Universidad de Fortaleza, Brasil   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Laura Danon Profesora - Universidad Nacional de Córdoba, Argentina   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Lucas Santos Argolo Profesor - Universidade do Estado da Bahia, Universidade Federal da Bahia, Brasil   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Manuel  Flores Vera Profesor adjunto - Universidad Austral de Chile    
Manuel Ugalde Duarte Profesor Asociado - Departamento Norte de Psiquiatría y Salud Mental/Universidad de Chile Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Mauro Senatore Profesor asociado - Universidad Adolfo Ibáñez, Chile Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Renato Matoso Director del Departamento de Filosofía - Pontificia Universidad Católica de Rio de Janeiro Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sergio Florenzano Urzua Profesor Titular - Universidad de Chile   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Alejandro Bejarano Gomez Investigador - Universidad Nacional de Colombia   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Sergio González Canon Profesional - Universidad Nacional de Colombia   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Fernanda de Garay Ponce de León Estudiante de maestría en filosofía de ciencia - Universidad Autónoma de México Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Andrea Melamed UBA / IIF (SADAF-CONICET)   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Mariana Salcedo Gómez Profesora asociada - Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Zenia Yébenes Escardó Profesora Investigadora Titular - Departamento de Humanidades, UAM-Cuajimalpa, México Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Iván Gómez Aguilar Profesor-Investigador de tiempo completo - Área de Disciplinas Humanísticas de la Universidad Autónoma Chapingo, México  Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Juan Toro Duque Profesor ocasional - Instituto de Filosofía de la Universidad de Antioquía, Colombia    Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Mauricio Mancilla Muñoz Profesor Asociado - Universidad Austral de Chile   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Walter Brokering Alacid Director del Programa de Especialización en Psiquiatría del Adulto - Universidad Austral de Chile Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Rodolfo Pizarro Olave Psiquiatra de adultos - COSAM Cerro Navia   Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Biani Sánchez López Estudiante de doctorado - Universidad Nacional Autónoma de México / Asociación Filosófica de México Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Leer más

La red está actualmente organizada por un grupo de profesionales de diferentes países latinoamericanos. Profesionales de al menos cinco países de Latinoamérica ya han aceptado la invitación para integrarse a la red.

El sitio web local se encuentra en construcción.

La información sobre el primer taller de la red ya se ha distribuido a nivel local. Se trata del I Coloquio de Filosofía y Psiquiatría. Para más información, visite el espacio dedicado para  estos efectos en el calendario PhilEvents: I COLOQUIO DE FILOSOFÍA Y PSIQUIATRÍA.

CONTACTO

Pablo López-Silva, Profesor de Psicología, Universidad de Valparaíso, Chile: 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.