Skip to main content

 

Escuela de Psicología

Facultad de Ciencias Sociales

Destacada participación de docentes de la Escuela de Psicología UV en el 40º Congreso Interamericano de Psicología CIP 2025

Entre el 14 y el 18 de julio, en la ciudad de San Juan, Puerto Rico, se realizó el 40º Congreso Interamericano de Psicología organizado por la Sociedad Interamericana de Psicología (SIP). El evento reunió a más de 2.500 profesionales de 35 países, consolidándose como uno de los encuentros académicos más relevantes en la disciplina a nivel de las Américas.

La Escuela de Psicología de la Universidad de Valparaíso estuvo representada por las académicas Francisca Bernal, Sofía Fernández, Macarena Mena y el académico Héctor Berroeta, quienes no sólo presentaron avances de sus investigaciones, sino también propiciaron redes de colaboración internacional y generaron instancias de intercambio disciplinar.

La académica del Departamento de Psicología Educacional, Francisca Bernal, presentó la ponencia titulada “Efecto de la educación a distancia sobre el desempeño cognitivo y matemático de preescolares chilenos”. Asimismo, fue parte del Simposio Internacional “Diversas miradas sobre el desarrollo infantil: funcionamiento de la planificación, funciones ejecutivas e interacción entre pares”, en colaboración con especialistas de México, Argentina y Perú. Su participación se extendió a reuniones del Grupo de Trabajo de Psicología y Educación de la SIP, fortaleciendo vínculos regionales en investigación educativa.

Por su parte, el docente Héctor Berroeta participó en reuniones de trabajo de la Red Latinoamericana de Formación en Psicología Comunitaria, visitó el centro comunitario de la universidad Rio Piedras y coordinó dos simposios internacionales. El primero, junto al académico de la Universidad Federico Santa María, Yuri Feddersen, se tituló “Psicología y Arquitectura: Intersecciones colaborativas para el diseño y gestión de espacios”; y el segundo con académicos de Perú, Puerto Rico y Chile. Junto a la profesora Macarena Mena presentaron el trabajo “Formación interdisciplinaria en Psicología Comunitaria: Intervención socioambiental en Parque el Litre”.

La profesora Mena visitó y realizó coordinaciones de vinculación con los centros de atención psicológica de las Universidades Rio Piedra y Albizu, en donde se generaron instancias de intercambios entre centros de atención clínica y comunitaria que propiciaron el conocimiento de buenas prácticas en intervenciones psicológicas y psicosociales y de proyección de trabajo conjunto.

Del mismo modo, la profesora Fernández genero redes de colaboración e investigación para el desarrollo de proyectos en salud mental universitaria y metodologías innovadoras para las prácticas profesionales con docentes y autoridades de las Universidades de Barcelona y Puerto Rico.