Skip to main content

 

Escuela de Psicología

Facultad de Ciencias Sociales

Equipo de Investigación de CEI CPMDH UV, integrado por profesora Ximena Faúndez, se adjudicó tres proyectos Fondecyt Regular 2021

29 de Abril 2021

Comparte esta noticia

Estado de Chile y pueblo Mapuche, pasado reciente y género, y maestras escritoras, son los temas que investigadoras del Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Cultura Política, Memoria y Derechos Humanos de la Universidad de Valparaíso (CEI CPMDH UV) abordan este año apoyadas por el financiamiento de Fondecyt Regular 2021. Con estas adjudicaciones, se continúa posicionando al citado Centro como un importante eje de trabajo interdisciplinario en ciencias sociales y humanidades.

tres investigadoras

Las investigadoras responsables de estos proyectos son Ximena Faúndez, de la Escuela de Psicología y directora del CEI CPMDH UV, Fondecyt “Estado de Chile y pueblo Mapuche: memorias indígenas sobre el terrorismo de Estado en contexto de militarización de la Araucanía”; María Angélica Cruz, de la Escuela de Sociología e Investigadora del CEI-CPMDH, Fondecyt “Transmisión generacional de memorias sociales sobre el pasado reciente y movilizaciones que disputan el género en el Chile de la postdictadura”, y Claudia Montero, del Instituto de Historia y Ciencias Sociales e Investigadora del CEI-CPMDH, Fondecyt “Escrituras maestras: docentes en el campo cultural chileno 1880-1950”.

Estado de Chile y pueblo Mapuche

El equipo conformado por Ximena Faúndez, en calidad de investigadora responsable, y los coinvestigadores Fuad Hatibovic (UV), Dahiana Gamboa (UV) y Diego Bravo (UV), desarrollará el proyecto “Estado de Chile y pueblo Mapuche: memorias indígenas sobre el terrorismo de Estado en contexto de militarización de la Araucanía”. Su duración es de cuatro años.

Como antecedente, explica la doctora Faúndez, “históricamente la relación del pueblo Mapuche con la Corona española y el Estado de Chile ha sido conflictiva. Extensa literatura documenta eventos de opresión, que han incluido masacres, desplazamiento y trabajo forzado, introducción de nuevas enfermedades, división de comunidades, expropiación y robo de tierras, prisión política y tortura, entre otros. Hoy es posible definir estas acciones como terrorismo de Estado, casos en que el ‘terror’ se aplica a unos sujetos concretos que el Estado estima contrarios al interés general. En respuesta a esto, el pueblo Mapuche ha generado diversas estrategias de resistencia que oscilan desde la guerra hasta el esfuerzo constante por participar en la vida política nacional. Sin embargo, la vía de la participación política fue interrumpida en 1973, por la dictadura cívico militar, etapa en que se produjo un quiebre entre los Mapuche y el Estado. Las políticas represivas de la dictadura cívico militar chilena contra el pueblo Mapuche provocaron una expresión de resistencia que cuestiona hasta el presente la concepción de Estado Nación y el modelo económico que lo acompaña”.

En la actualidad, prosigue Ximena Faúndez, los pueblos originarios han sido reconocidos como sociedades permanentes en el Derecho Internacional, “sin embargo, esto no ha ocurrido en Chile. (…) Los derechos sobre la tierra constituyen uno de los problemas históricos más graves que afectan a los pueblos indígenas de Chile, agudizados en aspectos tales como el acceso a los recursos del subsuelo y agua, la explotación forestal, la correlación entre pobreza e identidad indígenas y los niveles de conflictividad y militarización al sur del país”.

De esta forma, dice la doctora Faúndez, “surge el interés por estudiar las memorias indígenas sobre terrorismo de Estado, asumiendo que estas encierran una serie de cuestiones que no han sido suficientemente discutidas a partir de sus tensiones con la memoria oficial y desde los debates en torno a los procesos de subjetivación y etnicidad”.

El modo en que se abordará esta investigación será utilizando metodología cualitativa, con un diseño exploratorio y analítico relacional. Los datos se producirán usando distintas técnicas, tales como relato de vida, grupos focales, observación participante y revisión de archivos. Los participantes serán en total 80 personas Mapuche, mayores de 18 años, procedentes de la Región Metropolitana y de La Araucanía. De ellos, 20 mujeres y 20 hombres entregarán su testimonio mediante relato de vida de forma individual, mientras que los/as otros/as 40 participarán en ocho grupos focales, intentando generar una proporción similar entre hombres y mujeres. El análisis de datos se realizará en dos momentos, el primero basado en la teoría de la interpretación de Ricœur y la propuesta de análisis narrativo de Jofré, y el segundo, basado en los procedimientos de codificación de análisis de contenido.

“Como equipo, nos interesa en conjunto con la producción básica de artículos científicos, exigencia asociada a proyectos de investigación con financiamiento estatal, realizar una contribución política, social y cultural al país. Es por esto que además de comprometernos con la escrita de artículos, organizaremos durante la ejecución del proyecto actividades públicas interdisciplinarias e interculturales, tales como charlas, talleres y seminarios, que nos permitan pensar con otros/as la relación histórica de opresión-resistencia entre el Estado de Chile y el pueblo Mapuche. Esto con el objetivo de generar conocimiento útil para los cambios políticos y sociales que Chile necesita. Las y los chilenos en general desconocemos el origen y consecuencias del conflicto Mapuche, y por supuesto eso no ayuda a buscar soluciones políticas”. 

Se espera, según explica Ximena Faúndez, “que los resultados de esta investigación aporten a conocimiento de memorias del pueblo Mapuche sobre el terrorismo de Estado. Y que el estudio permita conocer las particularidades del terrorismo de Estado con sujetos indígenas, así como la invisibilización social y política de estos. Asimismo, existe la expectativa de que la propuesta teórico-metodológica y los resultados de estudio contribuyan al desarrollo de líneas de investigación más amplias, orientadas a grupos sociales minoritarios. Y se espera que los resultados puedan ser útiles en la orientación de políticas públicas con perspectiva intercultural, asociadas al reconocimiento constitucional del pueblo Mapuche”.

Pasado reciente y género

El proyecto “Transmisión generacional de memorias sociales sobre el pasado reciente y movilizaciones que disputan el género en el Chile de la postdictadura”, a cargo de María Angélica Cruz, cuenta con un equipo de trabajo integrado por los coinvestigadores y coinvestigadoras Félix Aguirre (UV), Manuela Badilla (UV), María José Reyes (Universidad de Chile) y Francisco Jeanneret (Universidad Academia de Humanismo Cristiano). Su duración es de tres años. Según explica la doctora Cruz, este proyecto busca contribuir al debate teórico sobre las articulaciones entre memorias sociales sobre pasados violentos y movimientos sociales contemporáneos para el caso de sociedades postdictatoriales atravesadas por la reactivación del conflicto social. “En lo específico, proponemos investigar la
transmisión de las memorias sociales sobre el pasado reciente entre quienes se movilizan en la disputa por el género en Chile. Circunscribiremos esa disputa a los discursos y prácticas públicas de los colectivos feministas, de las disidencias sexuales y de colectivos de masculinidades contrahegemónicas; como también de las posiciones contrarias a las demandas feministas y de las sexualidades disidentes que levantan las organizaciones que se oponen a los avances en derechos de género y sexualidad (organizaciones antiaborto y anti minorías sexuales), centrándonos en Santiago y Valparaíso donde el movimiento feminista se ha manifestado masivamente”.

Señala la investigadora que “el problema de investigación que se propone responde a ¿cómo ha operado la trasmisión generacional de las memorias sociales sobre el pasado reciente entre quienes se movilizan a favor y en contra de las normas hegemónicas del género en la postdictadura chilena?; una interrogante que se desglosa en ¿qué tipos de memorias traen al presente los nuevos activismos pro y contra la transformación del género, cuáles son sus temporalidades, formas y sentidos?, ¿cómo las memorias del pasado reciente influyen en las prácticas de los actuales activistas?, ¿cómo estos distintos actores sociales usan las memorias en sus prácticas de movilización? y ¿cuáles han sido las formas de transmisión generacional de las memorias entre quienes se movilizan?, ¿cómo la transmisión de las memorias ha funcionado como parte de la socialización política?”.

A través de tales preguntas se apunta a articular tres campos de estudio que se han desarrollado de manera más bien paralela: los estudios de memoria, la teoría de los movimientos sociales y los estudios de género y feministas. “Su cruce, desde una investigación empírica como la que se propone, contribuiría no sólo a proveer resultados sobre lo que ocurre en Chile, sino a triangular teóricamente la noción de encuadre que encontramos en los marcos sociales de la memoria, los repertorios de la acción colectiva y los marcos normativos del género”. 

Como productos académicos, este proyecto entregará al menos tres artículos científicos, junto con diseñar y elaborar material de divulgación de los resultados sobre cómo incorporar las memorias subalternas, el respeto al pluralismo y la  relevancia del género como parte de la transmisión del pasado, orientado a los colectivos y algunos agentes socializadores (por ejemplo, profesoras/es, periodistas, guías de lugares y museos de memoria) para favorecer el reconocimiento de diferentes tipos de ciudadanía.

Afirma María Angélica Cruz que “para nuestro equipo es muy importante haber ganado este concurso porque cada uno de nosotros desde hace años venimos trabajando diferentes líneas que confluyen en esta propuesta. Además, en un momento como el que vive nuestra sociedad, post estallido social, nos parece muy relevante poder contribuir con proyectos de investigación críticos del orden vigente”.  Y destaca: “También, como académica feminista, estoy muy contenta porque para las mujeres es más difícil liderar proyectos en un sistema como el actual, que es muy competitivo; de hecho, en nuestra Facultad, la FACSO, este año los tres proyectos adjudicados son liderados por mujeres, quienes en plena pandemia tuvimos que compatibilizar trabajo remunerado y trabajo reproductivo, es decir, docencia, gestión, investigación y todo lo relativo a los cuidados”.

Maestras escritoras

“Escrituras maestras: docentes en el campo cultural chileno 1880-1950” es el proyecto liderado por la doctora Claudia Montero. El equipo de coinvestigadoras lo conforman Graciela Rubio (UV) y Leonora Reyes (Universidad de Chile). “Este proyecto propone rastrear, identificar y recuperar la producción obliterada de escrituras de maestras, considerada como géneros menores, entre 1880 y 1950 en Chile”, explica Claudia Montero y añade: “Nos proponemos configurar un corpus y analizarlo para identificar las escrituras que visibilizan a las maestras como agentes de producción de conocimiento en el campo cultural, considerando un contexto social, profesional y políticamente adverso”. 

Integrando diversos campos disciplinarios como la literatura, la historia y la educación, añade, “buscamos indagar sobre los lugares de producción de las escrituras de maestras que se consolidaron en un espacio liminal del campo cultural y transitaron desde un rol asignado a la reproducción, hacia la producción. Se consideran como referentes para el análisis la teoría de género, el concepto de campo, algunas aproximaciones críticas sobre el archivo y los aportes de la crítica literaria feminista”.

Algunas de las preguntas que se plantea esta investigación son ¿cómo las maestras hicieron del espacio liminal entre la autorización para el ejercicio profesional y la autonomía docente, un lugar para producir escrituras que les permitieron intervenir en el campo cultural chileno?, ¿qué estrategias desarrollaron para ser agentes articuladores de los campos cultural, educativo y político?, ¿en qué consiste la producción de conocimiento específico en los campos educativo, político y cultural desarrollada en el período?, ¿cómo las escrituras de maestras fueron conformando un proceso de incidencia política femenina al interior del Estado Nación? 

Detalla la profesora Montero que “con este proyecto esperamos aportar, poner en valor y divulgar las escrituras producidas por maestras, aún dispersas, y conformar un corpus organizado que aporte a las reflexiones sobre el desarrollo del campo cultural chileno en el período contemplado. Aportaremos elementos para complejizar la lectura del proceso de configuración del campo cultural y su relación/articulación con el campo educativo y político entre 1880-1950 a través de agentes que ocupan lugares de enunciación marcados por una doble o triple exclusión. Por otra parte, esta acción permite visualizar la docencia como una estrategia de inserción de las mujeres en el campo cultural, complementaria a otras ya estudiadas, relevando la figura de la maestra como una agente, que desde un lugar liminal, transforma su función reproductiva asignada, a una productiva y relativamente autónoma, que transita entre el campo cultural, educativo y político”.

Los productos académicos consideran una página web que ponga en valor las escrituras de las maestras, cuatro artículos aceptados en revistas académicas indexadas, formar un equipo de capital humano avanzado a través de la guía de tesis de pre y posgrado, y ofrecer una serie de conferencias como pares Explora Conicyt en el sistema escolar, así como organizaciones docentes tales como el Colegio de Profesores y otras relacionadas.