Skip to main content

 

Escuela de Psicología

Facultad de Ciencias Sociales

Act. 2023

Workshop y Coloquido del Centro Espacio Mindfulness UV

La Escuela de Psicología de la UV tiene el agrado de invitar a la comunidad a dos actividades independientes pero complementarias y gratuitas, organizadas por el Centro Espacio Mindfulness UV. Consiste en un Coloquio + Workshop gratuito, dirigido especialmente para la comunidad de titulados y docentes de la Escuela de Psicología.

Fecha y hora: lunes 20 de enero, de 9:00 a 12:30 hrs.

Lugar: Escuela de Sociología, edificio Blas Cuevas, sala 10 (Subida el Litre 1028, Valparaíso).

La pre-inscripción es IMPRESCINDIBLE

El objetivo del coloquio es conversar sobre las distintas necesidades al interior de la Universidad, que pueden verse beneficiadas incorporando mindfulness. En este sentido, los beneficios del mindfulness se pueden obtener en aspectos como el autocuidado, la prevención y reducción del estrés laboral, el abordaje académico en diferentes espacios formativos, los desafíos a lo que se enfrentan nuestros estudiantes en su rol de alumnos/as y en las distintas aplicaciones en el mundo laboral de cada una de nuestras carreras.

 

INSCRIPCIÓN COLOQUIO

 

El workshop se encuentra dirigido a egresados/as, titulados/as y docentes de la Escuela, para revisar las aplicaciones generales y específicas de mindfulness para el trabajo en los distintos ámbitos de psicología. En él se abordarán los beneficios demostrados con evidencia científica, sus riesgos, las distintas aplicaciones. Se practicará y entregarán algunas herramientas para el trabajo con mindfulness.

INSCRIPCIÓN WORSKHOP

La profesora Silva es psicóloga titulada de nuestra escuela, es docente del postgrado "Experto en Intervenciones Psicoterapéuticas Basadas en Mindfulness" que dictan la Universidad de Deusto y la Fundación Vasca para la Investigación en Salud Mental- Fundación OMIE en Bilbao, España. Es además profesora acreditada para los programas basados en mindfulness para reducción del estrés (MBSR) y para el embarazo, el parto y la crianza (MBCP).

Es parte del equipo del Centro "Espacio Mindfulness-UV" y tiene la responsabilidad de la Coordinación Internacional del mismo.

Segunda Feria de Salud Mental en el Parque El Litre: "Encuentros de Bienestar"

La Escuela de Psicología de la Universidad de Valparaíso tiene el agrado de invitar a la comunidad a la Segunda Feria de Salud Mental en el Parque el Litre: “Encuentros de Bienestar”.

La jornada tiene como objetivo conmemorar la Semana de la Salud Mental en nuestro país y promover la importancia de la salud mental en la comunidad. Como tal, es una oportunidad para que la comunidad conozca el trabajo de nuestra unidad académica y las acciones que desarrollamos, así como las iniciativas de las instituciones y organizaciones del sector. Esto porque, en la ocasión, estudiantes, docentes y organizaciones con las que trabajamos colaborativa y bidireccionalmente participarán de stands temáticos sobre la promoción y prevención de la salud mental.

La actividad, organizada por las profesoras Macarena Mena y Silvia González, se llevará a cabo el jueves 10 de octubre de 10:00 a 13:00 hrs. en el Parque El Litre, comodato de nuestra Universidad. 

Para cualquier duda o consulta, favor contactar a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Conmemoración de los 51 años del Golpe de Estado en Chile: Conversatorio “Memorias del golpe de Estado en Valparaíso: Proyecto Lebu-Colliguay”

Con motivo de la conmemoración de los 51 años del golpe de Estado en Chile, tenemos el agrado de invitarles a participar en el conversatorio titulado “Memorias del golpe de Estado en Valparaíso: Proyecto Lebu-Colliguay”, organizado por el Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Cultura Política, Memoria y DD.HH.; el Centro de Estudiantes de la Escuela de Psicología de la Universidad de Valparaíso y la Agrupación de Ex-Prisioneros Políticos de Valparaíso "Proyecto Lebu-Colliguay".

Fecha: 11 de septiembre de 2024
Hora: 12:00 hrs
Lugar: Auditorio FACSO-UV, Hontaneda 2653, Valparaíso

El programa del evento incluirá:

  • Palabras de bienvenida a cargo de la Dra. Ximena Faúndez Abarca, Profesora Titular de la Escuela de Psicología y Directora del Centro de Estudios Interdisciplinarios sobre Cultura Política, Memoria y Derechos Humanos de la Universidad de Valparaíso.
  • Presentación de registros audiovisuales del Proyecto Lebu-Colliguay por Fernanda Ruminot Moya, integrante del Centro de Estudiantes de la Escuela de Psicología.
  • Conversatorio sobre las memorias del Golpe de Estado en Valparaíso con la participación de Antonio Oyarzo Marchant, gestor del Proyecto Lebu-Colliguay, y Ricardo Aravena Cerpa, ex preso político de la región de Valparaíso.
  • Distribución gratuita del libro “Chile a 50 años del Golpe de Estado del 11 de Septiembre de 1973: Reflexiones en torno al pasado y al presente”.

Para finalizar, disfrutaremos de un café de camaradería.

Este encuentro será una oportunidad para reflexionar colectivamente sobre nuestro pasado reciente y su relevancia en la construcción de la memoria histórica de nuestro país.

Esperamos contar con su valiosa presencia en este acto de memoria y reflexión.