Diplomado en Estrategias de Intervención en Clínica Infanto Juvenil (7a versión)
Informaciones en:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: 56 32 2508743
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Teléfono: + 56 32 2507324
Descarga el afiche informativo completo
- Descripción
- Contenidos
- Postulación
- Académicos
Diplomado orientado a la revision y análisis de diversas propuestas de intervención en clínica infanto-juvenil, centrado en el enfoque de derecho y guiada por la Convención sobre Derechos del Niños.
Se espera que los profesionas desarrollen compentencias psicoterapéuticas teóricas y prácticas acorde con las necesidades de los niños y adolescentes, cuestionando las preconceciones adultistas que prevalence en nuestra cultura.
La propuesta del programa considera el aporte de intervenciones interdisciplinarias contextualizadas desde la perspectiva de desarrollo.
Objetivo:
Profundizar una revisión teórica actualizada de la intervención clínica con niños, adolescentes, sus familias y contextos; junto con brindar estrategias y herramientas efectivas y concretas para el trabajo práctico, considerando una perspectiva de derechos de la infanciaDirigido a: Titulados de Psicología o Psiquiatría infanto-juvenil con experiencia en intervención psicosocial con niños y adolescentes, con motivación por el perfeccionamiento teórico-práctico y por el desarrollo de una formación ética basada en la convención de derechos de la infancia.
Duración: El diplomado se realiza desde abril a diciembre de 2020 (2 semestres).
Lugar y horario: Las clases se realizarán quincenalmente, los días viernes de 9:00 a 13:30 y de 14:30 a 18:30 horas.
Dirigido a:
Titulados de Psicología o Psiquiatría infanto-juvenil con experiencia en intervención psicosocial con niños y adolescentes, con motivación por el perfeccionamiento teórico-práctico y por el desarrollo de una formación ética basada en la convención de derechos de la infancia.Contenidos
- Módulo 1: Fundamentos del trabajo con niños, adolescentes y familias.
- Módulo 2: Actualización en evaluación con niños y adolescentes.
- Módulo 3: Estrategias de intervención clínica infanto-juvenil y familiar.
- Módulo 4: Intervención en redes en clínica infantojuvenil.
- Módulo 5: Elaboración, análisis y presentación de casos clínicos.
Cronograma
- Consultas: Desiree González
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
+56 32 250 7324Coordinadora Académica
Ps. Silvia González Chamorro
Postulación: noviembre de 2019 a marzo de 2020
Horario: Viernes mañana y tarde.
Lugar: Escuela de Psicología UVInscripciones Abiertas
Arancel Anual: $1.425.000 (hasta 10 cuotas)
Arancel Matrícula: $75.000 (pago al contado)Total Programa: $1.500.000Formas de pago
- Hasta en 10 cheques
- Pago con tarjeta de crédito o débito
- 5% descuento pago contado
Se ofrecerán las siguientes formas de pago total del arancel del programa:
- Contado
- Hasta 10 cheques o vales vista
- Pago con tarjeta de crédito o débito
Becas
- Se otorgará un máximo de 6 becas de un 10% de descuento para alumnos de quinto año y ex-alumnos de pregrado, pos título y/o postgrado de la Universidad de Valparaíso, en caso de que se cuente con un mínimo de 28 alumnos.
- Beca de exención arancelaria de un 5% por pago del arancel total del programa, dentro de los 30 días corridos y contados desde el inicio del programa.